El Profesor, un prestigioso intelectual de edad avanzada y salud comprometida, ha alojado en su casa durante a tres meses a Ramírez, un estudioso de su obra, para que ultime su tesis doctoral.
Ha llegado el día de la despedida y lo que empieza siendo un intercambio cordial de pareceres sobre arte y filosofía, sufre un vuelco inesperado a raíz de la relevación de un secreto inconfesable del Profesor.
La relación de poder entre el arrogante erudito y el intrigante discípulo se subvierte por completo, desatando una escalada dialéctica donde la violencia imaginaria se confunde con la real y donde las ideas abstractas, adquieren un verdadero poder mortífero.
nota del autor
Carlos Atanes
¿Es depravado imaginar la depravación?, pregunta el Profesor en u pasaje de la obra. Sobre esta cuestión se construye Antimateria, un thriller de suspense con vocación filosófica.
Lo que te acontece en la trama de esta obra es la lucha desesperada de un escritor por evitar el derrumbe de su vida ante los envites de un ser que tenía por insignificante pero que, sin embargo, se cierne ahora sobre él como una amenaza letal; y así, de igual forma que el encuentro entre una partícula de materia y su opuesta, la partícula de antimateria, provoca una gran explosión de mutuo aniquilamiento, el choque entre el profesor y su discípulo, que es a la vez su sombra y su némesis, solo puede acabar en tragedia.
Pero también, paralelo e inextricablemente unido a la trama, discurre el empeño en dirimir si hay una línea que separe claramente el pensamiento y el acto, el mundo personal –no tan intransferible– y el mundo de los otros; si el pensamiento se transforma en acto a través de la palabra –dicha o escrita–y, en consecuencia, qué grado de responsabilidad nos ata al aire libre ejercicio de la fantasía y a su expresión. Todo ello en un tiempo, el nuestro, en el que las tecnologías de interrelación social y de exposición masiva de la privacidad han devuelto una inusitada vigencia al crimen mental y al pecado de pensamiento, y en el que rubricar una frase improcedente puede bastar para verse sometido a la peor inquisición por parte de la opinión pública, con un ensañamiento superior en ocasiones al suscitado por los delitos de sangre. Antimateria es, pues, un thriller de personajes y a la vez un thriller de ideas entroncado con un debate tan imperecedero como actual, que no incumbe solo a creadores o intelectuales, sino a todo ser presente.
CarlosAtanes (Barcelona, 8 de noviembre de 1971), es un director de cine, escritor y dramaturgo español.
Dramaturgo, cineasta y escritor. Comenzó su carrera a los 17 años haciendo sus propios cortos en Barcelona, donde desarrolló la mayoría de su trayectoria profesional como director independiente.
Ha sido galardonado, entre otros reconocimientos: con el Premio a la Mejor Película en el International Panorama of Independent Filmmaker de Atenas en 2005 y nominado al Gran Premio del Cine Fantástico Europeo Mélies d’Argent (2006); al Premio Ignotus de la Asociación Española de Ciencia-Ficción (2007); al Premio Icon (Tel-Aviv, 2007); y a la Mejor Película en el BUT Film Festival de Breda (2010). Sus películas han sido seleccionadas en sección oficial en más de sesenta festivales de cine de Europa, Hispanoamérica y Estados Unidos.
En 2007, se traslada a Madrid, momento en el que comenzará a escribir teatro y desarrollará paralelamente su carrera en el cine.
Quienes le conocen describen su estilo dramatúrgico como: “Todo un universo creativo, tanto en cine como en teatro, con un común denominador: el nihilismo, la exasperación y el humor ácido y a veces desesperado. Una desesperanza tierna, de la que emana un espíritu de revuelta, situada en unos territorios apocalípticos, que a veces son materiales,y otras veces, espacios morales y psicológicos. Todo esto, unido a la riqueza verbal con que se expresa, resulta profundamente atrayente y tentador.”
Ha publicado varios libros: algunos de sus textos dramáticos, dos novelas (Confutatis maledictis en 2007 y Combustión espontánea de un jurado en 2012), un guión cinematográfico (Aleister Crowley en la Boca del Infierno, 2013) y tres ensayos (Los trabajos del director, 2007; Demos lo que sobre a los perros, 2018; Magia del Caos para escépticos, 2018). Es colaborador habitual de Coencuentros, revista digital de Arte y Pensamiento.
próximas
representaciones
2021
VIERNES 28 Oct. 20:00h.
TEATRO CINE FAJARDO
ICOD DE LOS VINOS
2020
sábado 01 JUL. 2020
TEATRO VIEJO DE CANDELARIA
2020
sábado 01 FEB. 2020
PARANINFO UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA / TENERIFE
2019
14 NOV. 2019
ESTRENO TEATRO GUIMERÁ / TENERIFE
Viernes 11 OCT. 20:30h.
PRE-ESTRENO AUDITORIO EL SAUZAL / TENERIFE
VENTA DE ENTRADAS. TOMATICKET
@foto Hugo Cebrián
con:
Joel Hernández martín
Master en estudios Avanzados de Teatro - Universidad Internacional de La Rioja 2019 Estudios Superiores de Arte Dramático (Interpretación) - Escuela de Actores de Canarias, 2014 - 2018 Conservatorio Superior de Música de Tenerife
- Grado Elemental y Profesional 2004
Trabajos Destacados:
• 2018 Protagonista en "El Perro del Hortelano" Dirigida por Vicente Ayala como Taller de Teatro Clásico de la Escuela de Actores de Canarias • Protagonista del espectáculo "Clarabett" 2017-18 Dirigido por Enzo Scala
Producido por Kabarearte y Traspunte • Actor en "La Subasta de las 3P" 2016-17
Dirigida por Helena Romero
Producida por Helena Turbo Teatro
• Premio BUERO de Teatro Joven a mejor actor por el montaje teatral "La Dama Boba" 2015
Dirigido por Alicia Peraza en la Escuela de Actores de Canarias. La obra fue galardonada con el premio a mejor montaje de Canarias. • Actor secundario y cantante en la Ópera "El Pequeño Deshollinador" del Festival de Ópera de Tenerife 2008.
Dirigido por Juan Ramón Vinagre y Stefano Monti.
José Manuel Segado Fraile
1968 a 1973 forma parte del Teatro Universitario de Madrid con las obras "Un Hombre es un Hombre" de Bertold Bercht y "Oh! Qué Bonita es la Guerra" de Joan Littlewood. en el año 2005 constituyó junto a dos compañeros, el grupo PLATÓNICA TEATRO, representando a partir de entonces las obras "Huérfanos" del autor americano Lyle Kessler: "aquí no paga Nadie" del autor italiano Dario Fo y "Una Estrella" de la autora madrileña Paloma Pedrero. Con esta obra recibió el Premio Réplica de Teatro 2010 al mejor actor. Todas esta obras fueron dirigidas por Alberto Omar Walls. En 2011 participó como actor en la obra "Un Ataúd en la Azotea" de Mariano Vega y dirigida por Óscar Bacallado. En 2012 con el grupo Delirium Teatro, inteviene en la obra "La Punta del Iceberg" del autor palmero Antonio Tabares, y en 2014 con el grupo Burka Teatro en la obra "La Gata sobre el Tejado de Zinc Caliente" del autor americano Tenesse Williams. En 2015 protagonizó "La Última Cinta de Krapp" de Samuel Beckett, dirigida por Enzo Scala. Platónica Teatro. En 2015 participó en "La Charca Inútil" de David Desola, dirigida por Enzo Scala. Platónica Teatro. En 2018 intervino en "La Lengua en Pedazos" de Juan Mallorga, dirigida por Enzo Scala. Platónica Teatro.
Dirección
JUAN JOSÉ AFONSO "CUCO"
Tras una larga carrera como productor con títulos de la calidad de CARMEN CARMEN, MALA YERBA, LOPE DE AGUIRRE, TRAIDOR, AZAÑA, LA BELLA HELENA, OLEANNA, TENGAMOS EL SEXO EN PAZ,
RICARDO III, EL CONTRABAJO, BODAS DE SANGRE, ROMEO Y JULIETA, VIOLETAS PARA UN BORBÓN, ATRACO A LAS TRES, YO ME BAJO EN LA PRÓXIMA... ¿Y USTED?, LA HIPOTECA, CUANDO HARRY
ENCONTRÓ A SALLY, EL MÁGICO PRODIGIOSO, ¿QUO VADIS? y el musical QUISIERA SER y DECIDIENDO VOLCARSE EN LA DIRECCIÓN ESCÉNICA con títulos como ALMACENADOS de David Desola, LA
EXTRAÑA PAREJA de Neil Simon, FIEL de Chazz Palminteri, EL GRAN REGRESO de Serge Kribus, NUNCA ES FÁCIL de JC Islert, QUERIDO
NÉSTOR II con Mestisay , MILES GLORIOSUS de Plauto y en el festival de Mérida... acaba formando LA COMPAÑÍA junto a Estarreado y
Hermoso para hacer un teatro innovador, cáustico y a la vez...¡comercial!
MÚSICA ORIGINAL
TONY PEÑA
ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO
JUAN CARLOS MARTÍN
ficha artística · técnica
PROFESOR: José Manuel Segado RAMÍREZ: Joel Hernández Martín DIRECCIÓN: Juan José Afonso "Cuco" ESCENOGRAFÍA: Juan Carlos Martín Pérez DISEÑO E ILUMINACIÓN Juan José Afonso y Héctor Cortés MÚSICA: Antonio Peña Curbelo DISEÑO GRÁFICO: Rodrigo Cornejo - Freitas Group Publicidad TÉCNICO DE ILUMINACIÓN Y SONIDO: Héctor Cortés GESTORÍA Y ASESORÍA. Elba Asesores S.C. DISTRIBUCIÓN: Platónica Teatro - Iraya Producciones PRODUCCIÓN: Platónica Teatro
Platónica Teatro es una compañía comprometida con las relaciones humanas y sociales. Se funda en 2005 en Tenerife y desde entonces ha apostado por el teatro contemporáneo de autores hispanos, aunque ha efectuado alguna incursión en el exterior como «HUERFANOS» del americano Lyle Kessller y «AQUI NO PAGA NADIE» de Darío Fo. De autores españoles se han representado «UNA ESTRELLA» de Paloma Pedrero; «LA CHARCA INUTIL» de David Desola; «LA LENGUA EN PEDAZOS» de Juan Mayorga y «ANTIMATERIA» de Carlos Atanes, estreno en octubre de 2019.
Cumplimos con la normativa Europea de Protección de Datos RGPD
Diseño y desarrollo de imagen y comunicación para artistas
Creativo Profesional, Diseñador Gráfico, Pintor, Grabador, Realizador de Vídeo, Experto en Comunicación e Internet, Director de Arte, hoy por hoy considerado un “Creador Digital”.
Professional Creative, Graphic Designer, Painter, Engraver, Video Producer, Communication and Internet Expert, Art Director, today considered a “Digital Creator”.